Ingartze Astuy

Departamento: 
Centro Profesional
Centro Superior
Instrumento: 
VOZ

Asignaturas Grado superior: Educación vocal, Educación Auditiva, Prácticas de Coro.

Asignaturas Grado Elemental y Profesional: Coro

Nacida en Bilbao en 1971, comienza allí sus estudios de canto y piano y forma su primer grupo vocal: Camerata Barroca. Posteriormente se traslada a Madrid, donde obtiene el título superior de canto en el Real Conservatorio Superior de Música. Perfecciona su técnica vocal con Josefina Arregui, asiste a cursos de especialización con especialistas como Germán Torrellas, Jordi Savall, Miguel Zanetti o Thomas Quasthoff y realiza su Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, dedicado a las cantantes de los teatros de Madrid a finales del siglo XVIII.
 Posee uno de los repertorios más ricos y extensos posibles, desde la música medieval hasta las creaciones contemporáneas, incluyendo la ópera, el oratorio y la música de cámara y abarcando incluso repertorios no-clásicos, como el tango, la copla o el musical. Ha interpretado desde piezas emblemáticas como el Requiem de Mozart, la Novena Sinfonía de Beethoven, Carmen de Bizet o El barbero de Sevilla de Rossini, hasta estrenos absolutos, como la ópera de Lothar Siemens El encargo político. También ha rescatado un buen número de piezas históricas, con especial interés por la música teatral española del siglo XVIII. Ha realizado, además, varias grabaciones discográficas para la Sociedad Española de Musicología y la Universidad Autónoma de Madrid.
 A lo largo de su carrera ha ofrecido más de un millar de conciertos en España, Italia, Reino Unido, Francia, EEUU y Canadá; participando en grandes festivales como el Música-Musika de Bilbao, Festival de Música de Canarias, Festival Internacional de Santander… y en los más importantes escenarios de nuestro país, como el Teatro Campoamor, Auditorio Nacional de España, Teatro Cuyás, Auditorio Euskalduna, etc. También ha colaborado con importantes orquestas y formaciones de cámara, como la orquesta Música Viva de Moscú, con quienes interpretó el reestreno de la versión para solista del Stabat Mater de Boccherini, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de la Comunidad de Madrid o la Orquesta Nacional de Ucrania, con quienes debutó como solista interpretando la Misa de la Coronación de Mozart.
 Ingartze Astuy ha formado parte también de varios grupos de cámara, como Neocantes, Camerata Clásica Española y las compañías Madrid Goyesco (especializada en el repertorio de tonadilla escénica) y B Quadro ópera. Actualmente es componente del dúo Contrafacta (centrado sobre todo en la música del Renacimiento) y dirige el grupo de música medieval Cum Cantico, formaciones con las que compagina su actividad docente y como solista, y dirige el proyecto de difusión musical La Cajita de Música. Es además, profesora de Canto, Coro y Educación vocal en el CSM Loreto desde el año 2018.